Smartcity Gandia

Estrategia de branding para una ciudad más humana

Convertir una ciudad en un modelo de sostenibilidad, eficiencia y bienestar no es solo una cuestión de tecnología. Es, sobre todo, una cuestión de propósito. Con esa premisa nació Smartcity Gandia, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Gandia para transformar la ciudad a través de la innovación, poniendo a las personas en el centro.

Desde Formigó Estudi nos propusimos crear una estrategia de branding que reflejara esa visión: una tecnología cercana, empática y al servicio de todos. El reto era grande —¿cómo construir una identidad visual y verbal que hablara de datos, sensores y conectividad sin perder el pulso humano?

 

1. Punto de partida: entender la ciudad

Antes de diseñar nada, escuchamos. Analizamos el contexto urbano, los planes de innovación del consistorio y los valores que debían transmitirse: transparencia, sostenibilidad, eficiencia y cercanía. Pero también observamos algo esencial: Gandia es una ciudad viva, mediterránea y diversa, que respira cultura y energía humana.

Por eso, nuestra estrategia debía equilibrar dos mundos: el tecnológico y el emocional. La Smart City no podía sonar fría ni corporativa; debía sentirse como un proyecto hecho por y para las personas.

 

2. La estrategia de marca: propósito, idea y tono

En Formigó Estudi estructuramos cada proyecto en una plataforma estratégica de marca, donde definimos los elementos esenciales que darán coherencia a toda la identidad.

  • Propósito: mejorar la calidad de vida de la ciudadanía mediante la innovación sostenible.
  • Idea de marca: Gandia late al ritmo de su gente —una ciudad viva, conectada y humana.
  • Personalidad: positiva, dinámica, accesible y comprometida con el futuro común.
  • Tono: directo, optimista y cercano. Un lenguaje que invita a participar, no solo a observar.

Esta base estratégica fue clave para orientar todas las decisiones visuales, verbales y narrativas. La marca debía comunicar tecnología, sí, pero desde la calidez, no desde la frialdad digital.

 

 

3. El diseño de identidad: una marca que late

Con la estrategia definida, llegó el momento de transformar las ideas en forma. El resultado fue una identidad visual alejada de los códigos tecnológicos tradicionales (líneas duras, azules fríos, tipografías futuristas) para apostar por un enfoque más humano, orgánico y vital.

El logotipo se construyó a partir de una tipografía artesanal, diseñada para transmitir cercanía y movimiento. Su trazo irregular y sus formas redondeadas evocan el pulso constante de la ciudad y su diversidad. Los degradados cromáticos —que transitan del azul al naranja— representan la energía de Gandia: el paso del amanecer al atardecer, del mar a la tierra, del dato al gesto humano.

La marca cobra vida con un sutil efecto de pulso, una animación que la hace respirar. No es un logotipo estático: late, se adapta y evoluciona, como la propia ciudad. Esa respiración visual se convirtió en un símbolo del dinamismo y la vitalidad de Gandia.

 

4. Sistema visual: orden, ritmo y color

Para acompañar el logotipo, definimos un sistema gráfico flexible basado en bloques de color y tipografías limpias. La tipografía secundaria aporta estructura y equilibrio, actuando como base visual para titulares, señalética y soportes digitales.

El color, en cambio, aporta emoción. La paleta combina tonos cálidos y fríos en gradiente, creando una narrativa visual que refleja la interacción entre lo humano y lo tecnológico. Así, el lenguaje visual se convierte en una metáfora del flujo constante de información y vida que caracteriza a una ciudad inteligente.

En las aplicaciones institucionales vinculadas a proyectos europeos, incorporamos un semicírculo de estrellas inspirado en la bandera de la Unión Europea, adaptado de manera sutil e integrada al sistema visual general.

 

5. Una marca con impacto social

El branding de Smartcity Gandia no es solo un ejercicio de diseño: es una herramienta de comunicación pública. Su objetivo es acercar la innovación a la ciudadanía, explicar los proyectos de transformación urbana y fomentar la participación activa.

Por eso, la identidad se pensó desde la versatilidad y coherencia: debía funcionar igual en una pantalla LED, en una app móvil o en una campaña informativa en la calle. El resultado es una marca viva, reconocible y adaptable, capaz de evolucionar con los proyectos que impulsa.

 

6. Conclusión: diseñar el futuro desde las personas

El desarrollo de la estrategia y el branding de Smartcity Gandia ha sido una experiencia que confirma nuestra visión en Formigó Estudi: las marcas con propósito tienen el poder de transformar realidades.

Una ciudad inteligente no es aquella que acumula datos, sino la que entiende a su gente. Nuestro trabajo fue dar forma visual a esa idea, convertir la tecnología en emoción y el diseño en una herramienta de conexión.

Smartcity Gandia es, al final, una marca que late con la misma energía que su ciudad: humana, viva y decidida a construir un futuro mejor.
 

Category
Branding, Diseño web